>
hr />

Posts Tagged ‘Medios’

Gustavo Ick participó de un almuerzo con Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández

Thursday, September 16th, 2010

Reunión con Cristina Fernández de KirchnerEl director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, compartió ayer el almuerzo con el diputado nacional y ex presidente, Néstor Kirchner en la quinta presidencial de Olivos. El encuentro fue en el marco del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner del envío de un anteproyecto de ley de marco regulatorio para la producción del papel para diarios.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío de un anteproyecto de ley de marco regulatorio para la producción del papel para diarios que será debatido en diez foros en todo el país con una amplia participación de todos los sectores ligados a esa actividad.

Gustavo Ick junto al ex presidente Nestor Kirchner en la Quinta de Olivos“Estamos enviando al Congreso un anteproyecto para regular la producción de papel para diarios y de alguna manera estamos cumpliendo con el sueño de sustitución de importaciones para que ningún editor deba importar el papel y quede en condiciones deventajosas ante los monopolios”, señaló la mandataria al encabezar un almuerzo con dueños y editores de medios de todo el país en la residencia de Olivos.

Para el encuentro, realizado en la Quinta Presidencial de Olivos, fueron invitados unos 280 directores de diarios y revistas, entre los cuales estuvo presente el director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, quien compartió el almuerzo durante más de tres horas con el diputado nacional y ex presidente, Néstor Kirchner. En la misma mesa se ubicaron José Pochat, gerente general de La Gaceta de Tucumán; Raúl Kraiselburd, director del diario El Día de La Plata; Juan Carlos Schroeder, presidente del directorio del diario La Mañana de Neuquén; R. Nosiglia, del diario El Puntal de Río Cuarto, Córdoba y Carlos A. Romero Feris, presidente del directorio del diario El Litoral, de Corrientes.
Participaron, además, los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Salud, Juan Manzur; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Industria, Débora Giorgi; de Trabajo, Carlos Tomada; y de Turismo, Enrique Meyer, entre otros funcionarios y legisladores.

La Presidenta explicó que el anteproyecto “será debatido en diez foros en todo el país, de la misma manera que se hizo con la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y que nos dio un excelente resultado”.

“En esos foros habrá participación de todos y cada uno de los editores de medios para que se vuelquen todas las ideas acerca de esta actividad y de esa manera garantizar una verdadera participación”, subrayó.

En ese sentido, la jefa del Estado dijo que “estamos proponiendo además la creación de un Consejo Federal en el que haya un representante por provincia que se rotará para garantizar la producción de papel nacional que hoy es insuficiente para dotar a todos los medios; de esa manera estaríamos dando igualdad de oportunidades a todos y que nadie decida quién puede tener un diario o no puede tenerlo”.

La Presidenta reiteró la decisión del gobierno nacional de “favorecer la competitividad de la economía y la seguridad jurídica y para ello es necesario que no haya grupos o intereses monopólicos y que todos los demás deban sostener a esos grupos creando una situación desventajosa”.

“Ya que nos gusta hablar tanto de seguridad jurídica entonces hablemos, pero hablemos en serio de lo que es la libre competencia y por eso vamos a enviar este anteproyecto y lo vamos a hacer circular en diez foros, para que no sea el proyecto de un gobierno, de un sector, sino que sea lo que surja de la consulta a todos los involucrados en esta actividad”, explicó.

Al referirse a otro aspecto del anteproyecto dijo que “para lograr una mayor producción de papel nacional van a hacer falta inversiones, porque hoy esa producción no alcanza y por eso en lo que corresponde al Estado proponemos la creación de un Consejo Federal con participación de un representante por provincia que será rotatorio en forma anual”.

“La idea es que no haya nadie que pueda controlar la palabra impresa por el manejo del papel, que era una forma indirecta de controlar quién podía tener un diario y quién no”, indicó.

“Sabemos que la tarea no es fácil, nunca es fácil cambiar las cosas; es más fácil dejarlas como están y por dejarlas como están así se fueron agravando los problemas y la competitividad en la economía”, advirtió.

En ese sentido dijo que “la percepción de esta Presidenta es que no creo que los dirigentes políticos debamos dejar las cosas como están y por lo tanto cuando nos presentamos es porque queremos cambiarlas con un objetivo, que es el crecimiento del país. Eso creo”.

Agregó que “en este sentido, humildemente podemos dar cuenta de que a pesar de las diferencias, los conflictos, los problemas -que existen y existirán porque estamos vivos- hemos protagonizado y ustedes también el crecimiento económico más importante de los últimos 200 años”

“La idea es que ese crecimiento siga en marcha, aumentando y dando más valor agregado, más empleo, porque cuanto más empleo haya habrá más anunciantes que publicarán y habrá más gente que podrá comprar sus diarios y revistas; en fin, se moverá toda la rueda de la actividad si los argentinos tienen trabajo y más poder adquisitivo”, finalizó.

Encuentro
El director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, compartió ayer el almuerzo con el diputado nacional y ex presidente, Néstor Kirchner. En la misma mesa se ubicaron José Pochat, gerente general de La Gaceta de Tucumán; Raúl Kraiselburd, director del diario El Día de La Plata; Juan Carlos Schroeder, presidente del directorio del diario La Mañana de Neuquén; R. Nosiglia, del diario El Puntal de Río Cuarto, Córdoba y Carlos A. Romero Feris, presidente del directorio del diario El Litoral, de Corrientes. Durante la charla con el ex presidente se abordó la realidad política y económica del país, el tema de la inseguridad, y los problemas concernientes a los medios del interior para lo cual se concertó una entrevista con el ministro de Economía, Amado Boudou, para el próximo martes con directivos de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira). A 72 horas de la operación, el ex presidente, con buen ánimo, dio muestras de su excelente estado de salud.

Para Sanguinetti, hay que preservar la democracia

Friday, November 27th, 2009

El ex presidente uruguayo, Julio María Sanguinetti, se mostró ayer preocupado por el avance que diferentes gobiernos de países de la región realizan a través de distintas legislaciones con el propósito de controlar a la prensa y a la opinión pública.El ex mandatario sostuvo que este tipo de reacciones de diferentes gobiernos es “un cuestionamiento a la democracia misma” y por lo tanto pidió tomar medidas para revertir esta situación.

Sanguinetti, participó ayer junto a otro ex presidente de la región como César Gaviria, de Colombia, de la ceremonia central de la 65ª Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realizó en Buenos Aires.

El ex presidente del vecino país también mantuvo un encuentro con el presidente del Directorio y director Editorial de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, con quien dialogó sobre temas de actualidad.

Gustavo Ick junto al ex presidente Julio María SanguinettiSegún el reconocido dirigente político, hay que preservar la democracia que se recuperó en América latina y por ello es fundamental garantizar la libertad de prensa y evitar las restricciones que se busca imponer.

Ante los periodistas de EL LIBERAL, Sanguinetti expresó que “hay una situación preocupante en cuanto a la libertad de expresión en el continente que es el resultado de una situación democrática muy preocupante”.

“Celebramos en 1989 que terminada la Guerra Fría, que se establecía otro tiempo histórico y que la democracia arribaba para siempre pero hemos tenido fragilidades democráticas muy claras, caídas de presidentes, gobiernos que no han podido terminar o desvíos del tema de la libertad en numerosos países que van desde Venezuela hasta la Argentina. En todos lados estamos con cuitas fuertes y con preocupaciones grandes de modo que éste es un cuestionamiento a la democracia misma”, señaló Sanguinetti.
Consultado sobre la nueva ley de Medios que aprobó el Parlamento por impulso del Gobierno de la Nación, apuntó: “Esto significa restricciones a la prensa porque ninguna de esas leyes se hace para asegurar libertades, se hacen todas para de algún modo restringir controlar, manejar establecer dependencias administrativas”.

Amigos de Santiago del Estero

Wednesday, November 11th, 2009

Carta del Lic. Gustavo Ick con motivo del 44º Aniversario de Canal 7

Lic. Gustavo IckYa es una grata costumbre dirigirme a ustedes en ocasión de un nuevo aniversario de Canal 7. Y lo hago, además, con la certeza de que cada año que pasa el vínculo que nos une es más sólido.

Desde el primer día, junto a mi padre el Dr. Nestor Carlos Ick y Juan Carlos Biagioli, nos impusimos el compromiso de lograr el máximo de calidad en los contenidos y de alcanzar los más altos niveles de calidad técnica en nuestras transmisiones. Hoy, a 44 años del nacimiento del canal, podemos decir que esos objetivos están cumplidos. Sin embargo, los constantes avances tecnológicos y de la comunicación nos imponen nuevos desafíos que no se agotan en aquellos objetivos iniciales. Qué mejor ocasión, entonces que este nuevo aniversario, para renovar nuestro compromiso con todos los santiagueños de seguir apostando a la inversión y al trabajo profesional de nuestra gente y de seguir adaptándonos a un mundo que día a día sorprende por sus nuevas y dinámicas formas de comunicación.

Creemos que la plataforma de partida para esta nueva etapa que se avecina es de las mejores. Es que a la modernización de las instalaciones del canal que implementamos hace un par de años, le fuimos sumando mayor tecnología, mayor área de cobertura y más contenidos. Hoy, la planta cuenta con cuatro estudios, uno de ellos íntegramente dedicado al área noticias, con todo el equipamiento técnico necesario para transmisiones profesionales.

Hace poco tiempo concluimos, un proceso de reconversión en el tratamiento de captura y procesamiento de imágenes en formato digital dejando atrás las ya hoy viejas cintas de video. Las nuevas cámaras, centros editores y equipos de arte digital nos permiten una operatividad en línea a través de un moderno sistema de servidores. La consecuencia directa de este proceso es una mejor calidad en nuestras transmisiones y una más eficiente elaboración de los contenidos.

Precisamente, las dos ediciones diarias de Noticiero 7, los flashes informativos permanentes y las emisiones en vivo desde cualquier punto de la provincia realizadas con nuestra unidad móvil satelital, única en el NOA, son el mejor ejemplo de los beneficios de este sistema. Todo ello en el afán de que el servicio llegue a cada rincón de la provincia y a cada uno de los habitantes de esta tierra en forma directa , gratuita, con calidad y garantizando el derecho a la información.

Asimismo, la generación de contenidos para el debate de los temas locales y nacionales que enriquecen a la democracia y a la República tiene lugar dentro de nuestra programación. Estos valores los hemos sostenido –y lo seguiremos haciendo- en el tiempo. “Libertad de Opinión”, “Debate Abierto” y “ Punto de Encuentro” son espacios que permiten conocer las distintas posiciones y corrientes de pensamientos y rompen con los esquemas de pensamientos únicos. Propuestas estas que no solo reciben el reconocimiento de los televidentes sino que por primera vez en la historia de la provincia permitieron que un programa de televisión local fuera nominado por APTRA para los Martín Fierro del interior del país.

En otra oportunidad afirmé que creemos que Canal 7 –así como también Radio Panorama y DiarioPanorama.com- tiene como razón de ser el reflejo de los valores y la cultura de su gente. Y hoy lo vuelvo a ratificar. Por eso seguiremos generando los mejores contenidos culturales, deportivos y de actualidad. Y con el mismo espíritu que el Grupo Ick lo hace a través de la Fundación Hamburgo y la Fundación Cultural, continuaremos apoyando y dándole el espacio que se merecen a los poetas, cantores, artistas y deportistas de Santiago del Estero para que puedan con su obra y su talento estar más cerca de la gente.

Quisiera poner de manifiesto que nada de esto sería posible sin la labor de todo el plantel que compone Canal 7. Todos profesionales de nuestra provincia que día a día manifiestan el compromiso con su trabajo y están a la vanguardia de la comunicación nacional. Vaya para ellos todo mi reconocimiento.

Quiero aprovechar también esta ocasión para agradecer las numerosas muestras de afecto y felicitaciones que nos han hecho llegar con motivo de este nuevo aniversario, sin dudas, el mejor incentivo para seguir adelante.

Lic. Gustavo Eduardo Ick
Director Ejecutivo