Gustavo Ick participó de un almuerzo con Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández
Thursday, September 16th, 2010El director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, compartió ayer el almuerzo con el diputado nacional y ex presidente, Néstor Kirchner en la quinta presidencial de Olivos. El encuentro fue en el marco del anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner del envío de un anteproyecto de ley de marco regulatorio para la producción del papel para diarios.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío de un anteproyecto de ley de marco regulatorio para la producción del papel para diarios que será debatido en diez foros en todo el país con una amplia participación de todos los sectores ligados a esa actividad.
“Estamos enviando al Congreso un anteproyecto para regular la producción de papel para diarios y de alguna manera estamos cumpliendo con el sueño de sustitución de importaciones para que ningún editor deba importar el papel y quede en condiciones deventajosas ante los monopolios”, señaló la mandataria al encabezar un almuerzo con dueños y editores de medios de todo el país en la residencia de Olivos.
Para el encuentro, realizado en la Quinta Presidencial de Olivos, fueron invitados unos 280 directores de diarios y revistas, entre los cuales estuvo presente el director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, quien compartió el almuerzo durante más de tres horas con el diputado nacional y ex presidente, Néstor Kirchner. En la misma mesa se ubicaron José Pochat, gerente general de La Gaceta de Tucumán; Raúl Kraiselburd, director del diario El Día de La Plata; Juan Carlos Schroeder, presidente del directorio del diario La Mañana de Neuquén; R. Nosiglia, del diario El Puntal de Río Cuarto, Córdoba y Carlos A. Romero Feris, presidente del directorio del diario El Litoral, de Corrientes.
Participaron, además, los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Salud, Juan Manzur; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Industria, Débora Giorgi; de Trabajo, Carlos Tomada; y de Turismo, Enrique Meyer, entre otros funcionarios y legisladores.
La Presidenta explicó que el anteproyecto “será debatido en diez foros en todo el país, de la misma manera que se hizo con la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y que nos dio un excelente resultado”.
“En esos foros habrá participación de todos y cada uno de los editores de medios para que se vuelquen todas las ideas acerca de esta actividad y de esa manera garantizar una verdadera participación”, subrayó.
En ese sentido, la jefa del Estado dijo que “estamos proponiendo además la creación de un Consejo Federal en el que haya un representante por provincia que se rotará para garantizar la producción de papel nacional que hoy es insuficiente para dotar a todos los medios; de esa manera estaríamos dando igualdad de oportunidades a todos y que nadie decida quién puede tener un diario o no puede tenerlo”.
La Presidenta reiteró la decisión del gobierno nacional de “favorecer la competitividad de la economía y la seguridad jurídica y para ello es necesario que no haya grupos o intereses monopólicos y que todos los demás deban sostener a esos grupos creando una situación desventajosa”.
“Ya que nos gusta hablar tanto de seguridad jurídica entonces hablemos, pero hablemos en serio de lo que es la libre competencia y por eso vamos a enviar este anteproyecto y lo vamos a hacer circular en diez foros, para que no sea el proyecto de un gobierno, de un sector, sino que sea lo que surja de la consulta a todos los involucrados en esta actividad”, explicó.
Al referirse a otro aspecto del anteproyecto dijo que “para lograr una mayor producción de papel nacional van a hacer falta inversiones, porque hoy esa producción no alcanza y por eso en lo que corresponde al Estado proponemos la creación de un Consejo Federal con participación de un representante por provincia que será rotatorio en forma anual”.
“La idea es que no haya nadie que pueda controlar la palabra impresa por el manejo del papel, que era una forma indirecta de controlar quién podía tener un diario y quién no”, indicó.
“Sabemos que la tarea no es fácil, nunca es fácil cambiar las cosas; es más fácil dejarlas como están y por dejarlas como están así se fueron agravando los problemas y la competitividad en la economía”, advirtió.
En ese sentido dijo que “la percepción de esta Presidenta es que no creo que los dirigentes políticos debamos dejar las cosas como están y por lo tanto cuando nos presentamos es porque queremos cambiarlas con un objetivo, que es el crecimiento del país. Eso creo”.
Agregó que “en este sentido, humildemente podemos dar cuenta de que a pesar de las diferencias, los conflictos, los problemas -que existen y existirán porque estamos vivos- hemos protagonizado y ustedes también el crecimiento económico más importante de los últimos 200 años”
“La idea es que ese crecimiento siga en marcha, aumentando y dando más valor agregado, más empleo, porque cuanto más empleo haya habrá más anunciantes que publicarán y habrá más gente que podrá comprar sus diarios y revistas; en fin, se moverá toda la rueda de la actividad si los argentinos tienen trabajo y más poder adquisitivo”, finalizó.
Encuentro
El director Editorial y presidente del Directorio de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick, compartió ayer el almuerzo con el diputado nacional y ex presidente, Néstor Kirchner. En la misma mesa se ubicaron José Pochat, gerente general de La Gaceta de Tucumán; Raúl Kraiselburd, director del diario El Día de La Plata; Juan Carlos Schroeder, presidente del directorio del diario La Mañana de Neuquén; R. Nosiglia, del diario El Puntal de Río Cuarto, Córdoba y Carlos A. Romero Feris, presidente del directorio del diario El Litoral, de Corrientes. Durante la charla con el ex presidente se abordó la realidad política y económica del país, el tema de la inseguridad, y los problemas concernientes a los medios del interior para lo cual se concertó una entrevista con el ministro de Economía, Amado Boudou, para el próximo martes con directivos de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira). A 72 horas de la operación, el ex presidente, con buen ánimo, dio muestras de su excelente estado de salud.