>
hr />

Posts Tagged ‘Lebac’

FUNDACIÓN CULTURAL SANTIAGO DEL ESTERO

Monday, December 4th, 2017

 

 

“Santiago ya tiene su paseo de

esculturas”, dijo Gustavo Ick

forum.jpg

La Fundación Cultural Santiago del Estero, presidida por el doctor Nestor Carlos Ick y el licenciado Gustavo Eduardo Ick inauguró la muestra permanente denominada Paseo de las Esculturas Fórum, la cual está emplazado en la esquina de avenida Rivadavia y Roca de la ciudad capital de esta provincia.

 

“La propuesta nació como consecuencia de tres simposios internacionales organizados por la Fundación Cultural Santiago del Estero en los años 2011, 2013 y 2015 –informó Gustavo Ick en diálogo con la prensa-. Apoyados en los beneficios que otorga la ley provincial Nº 6.951 de Promoción Cultural, es que la Fundación decidió encarar cada una de estas realizaciones”.

 

Sostuvo Ick que “en vez de realizar una convocatoria nueva de encuentro de escultores, se resolvió dar lugar a estas obras de los primeros simposios, que en total son quince. Sobre la ubicación de la muestra escultórica en dicha esquina, fue en este espacio del Fórum donde se realizaron cada uno de los simposios organizados hasta el momento, y que generaron respuestas de más de 700 proyectos de artistas de distintas partes del mundo, que luego fueron analizados por un jurado especial”.

 

Gustavo Ick rescató que “ese sólo hecho, significó que Santiago del Estero tuviera una proyección internacional, más el respaldo de la institución AIESM. Atento a la envergadura de la muestra es que se decidió reforzar la iluminación ambiental, por lo que la Fundación Cultural Santiago del Estero, llama a la ciudadanía a velar por la integridad de las obras que ya forman parte del patrimonio de la provincia. Recorriendo su caminería, se vuelve más atractiva en horario nocturno”.

 

La muestra de carácter permanente y gratuita concretada por la Fundación Cultural Santiago del Estero se hizo con el objeto de que cada visitante recorra cada uno de los senderos y pueda apreciar las 15 obras escultóricas. Con sus temáticas libres, un total de 15 artistas de distintas partes del mundo, incluso de Santiago del Estero, estarán representados mediante sus creaciones en el Paseo de las Esculturas Fórum.

Dr. SEBASTIÁN ARGIBAY Presidente del Superior Tribunal de Justicia - SALUDA AL DIARIO EL LIBERAL POR EL 119 ANIVERSARIO

Thursday, November 2nd, 2017

Dr. SEBASTIÁN ARGIBAY Presidente del Superior Tribunal de Justicia

 

“Han estado transmitiendo siempre a los ciudadanos lo que acontece en el servicio de justicia”

 

 

En nombre y representación del Excmo. Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, tengo el agrado de dirigirme al Director Editorial y Presidente del Directorio, Lic. Gustavo Ick, y por su digno intermedio a todos los que forman parte del “Diario EL LIBERAL, a fin de desearles mis más sinceras felicitaciones en la celebración del 119º aniversario de su creación. Aprovecho la ocasión para destacar la importante labor que vuestro Diario cumple informando diariamente a la ciudadanía, como asimismo, la mejor predisposición que demuestra para con el Poder Judicial, transmitiendo a los ciudadanos lo que acontece en el servicio de justicia. Por último, resaltar que el sistema republicano cimienta sus bases en la información, con la que se fortalece la transparencia y publicidad de los actos de gobierno, y en la independencia y libertad de expresión. En este aspecto, tanto en la búsqueda de la verdad como la independencia en nuestras decisiones, es donde la actividad de los jueces encuentra algunos puntos de contacto con el rol comunicacional, con lo cual el fortalecimiento de estos espacios de trabajo contribuyen a achicar los espacios entre la ciudadanía y el servicio de justicia, desmitificando aquel antiguo paradigma de que “los jueces sólo hablan a través de sus sentencias”.

ECONOMIA - DATOS - 26-10-2017

Thursday, October 26th, 2017

PRODUCCION ASEGURA QUE EL CONSUMO CRECIO 4 PCT EN

SETIEMBRE Y QUE EN 17 DE 24 PROVINCIAS CRECIO EL EMPLEO

 

El consumo masivo creció 4 por ciento en setiembre, respecto del mismo mes del año pasado, mientras que el empleo creció en 17 de las 24 provincias argentinas, liderado por Catamarca.

Así lo indicó hoy el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, quien dio a conocer “El Monitor de la Economía Real”, que elabora mensualmente su cartera.

 

Castro destacó en un informe publicado por el diario El Liberal que preside el licenciado Gustavo Ick que el crecimiento del consumo masivo en setiembre que, comparado con el mismo mes del año anterior, fue del 4 por ciento, aunque en el acumulado de los primeros nueve meses del año “todavía registra una caída del dos por ciento”.

 

Además subrayó que el mayor aumento en el consumo se dio “en la clase inferior de la pirámide”, la de menos recursos, que tuvo una mejora del 8 por ciento en setiembre y es el único segmento que registra una suba, del 3 por ciento, en el acumulado de los nueve primeros meses en comparación con el mismo período del año anterior.

 

“En los últimos cuatro meses se viene verificando un crecimiento del consumo”, afirmó el secretario de Transformación Productiva. Respecto del empleo, aseguró que “en 17 de las 24 provincias” creció el empleo registrado, comparando julio de este ano con el mismo mes del anterior, “liderado por las provincias del norte, con Catamarca a la cabeza”.

 

 

“Esto se debe a la obra pública, el turismo y el crecimiento de las economías regionales”, destacó el funcionario.

AGRO-CORDOBA

Tuesday, October 10th, 2017

PRORROGAN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE LA EMERGENCIA

AGROPECUARIA PARA VARIAS ZONAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

 

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre la declaración de la emergencia agropecuaria para varias zonas de la provincia de Córdoba afectadas por las lluvias, que había vencido el pasado 30 de junio.

 

Según la resolución 294-E/2017 del Ministerio de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial, el beneficio alcanza a “los productores agrícolas afectados por el fenómeno de anegamiento de suelos por lluvias extraordinarias durante el ciclo productivo 2016/2017″.

 

Según el detalle de la norma, difundido por El Liberal (director Gustavo Ick) las cuencas hidrográficas alcanzadas por la emergencia agropecuaria son el sistema Santa Ana; La Picasa; Laguna Jurne; Río Saladillo; Río Quinto; Morteros; Río Carcaraná; San Francisco; Laguna del Siete y Río La Paraguaya, en toda su extensión.

 

También a la cuenca Río Primero (Suquía); Río Carnero y Río Salsipuedes; Cuenca Río Jesús María y Río Pinto; Cuenca Río Totoral y Arroyo Macha; Cuenca Río Bustos y Arroyo del Pescadero; Cuenca

Río de los Tártagos y Río Seco; y el Sistema Río Dulce en sus porciones inferiores a la cota de 150 metros sobre el nivel del mar.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Tuesday, October 3rd, 2017

EL “FERIAZO” DENUNCIÓ LA

“CRITICA SITUACION” DE PEQUEÑOS

PRODUCTORES Y CAMPESINOS

 

Campesinos y pequeños productores realizaban este mediodía (03-10-17) un “feriazo de las economías regionales” en la Plaza de Mayo, donde venderán más de 20 mil kilos de verdura para denunciar la “crítica situación que atraviesa el sector”.

“Las economías regionales están sufriendo desde hace años una crítica situación por las políticas dirigidas al sector, que el gobierno de Mauricio Macri profundiza y agrava”, advirtió   Roberto

Solano, dirigente de la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) e integrante de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Así lo informó diario El Libera que dirige el licenciado Gustavo Ick en Santiago del Estero, donde también se realizó la protesta.

Los productores denuncian que lo que les pagan por sus verduras es “hasta 10 veces menos” de lo que se vende luego a los clientes y pusieron como ejemplo que por un kilo de cebolla reciben 4 pesos; de zanahoria 3 pesos y de lechuga 7.

Con la protesta, que se inició con una marcha desde Congreso a Plaza de Mayo, reclaman también el avance del proyecto de Ley de Acceso a la Tierra y la reglamentación de la Ley de Agricultura

Familiar.

“Los pequeños campesinos producen el 65% de los alimentos que se consumen en la Argentina pero más del 80% de los mismos no son dueños de su propia tierra y se ven obligados a vivir en condiciones extremadamente precarias”, advirtieron en un comunicado de prensa.

INFORMACIÓN ECONÓMICA 12-09-17

Tuesday, September 12th, 2017

PÉRDIDAS GENERALIZADAS EN PANEL

MERVAL QUE CAE 1,30 PCT. BAJAN BONOS

 

Los papeles líderes caían 1,30 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con  pérdidas generalizadas en el panel MERVAL, mientras los bonos soberanos también anotaban mayoría de bajas.

 

El MERVAL bajaba a 23.756,25 puntos en la Bolsa doméstica, que negociaba 162,80 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Cresud (-3 por ciento), Mirgor (-2,80) y Pampa Energía (-2), informó diario EL LIBERAL director Gustavo Ick.

 

En el mercado de renta fija, el bono BONAR 2020 caía 0,41 por ciento a 1.959 pesos por cada lámina de 100 dólares y el BONAR 2024 perdía 0,39 por ciento a 2.024 pesos, en la Bolsa porteña.

 

INFORMACIÓN ECONÓMICA 30-08-17

Thursday, August 31st, 2017

EN RUEDA VOLÁTIL, DÓLAR SUBIO A $ 17,70 EN

PIZARRAS, PERO MAYORISTA CERRÓ SIN CAMBIO

 

El dólar subió hoy cinco centavos ó 0,28 por ciento en pizarras de bancos y casas de cambio de la ciudad de Buenos Aires, en una rueda volátil en que la divisa cerró sin variaciones en el segmento mayorista, mientras en el circuito informal se pactó en torno de 18,30 pesos.

 

“Los argumentos que explicaron el aumento del precio del dólar en la jornada previa no pudieron sostenerse en el día de hoy en un escenario que no pudo repetir las condiciones previas y sólo sirvieron para mantener el dólar en un rango que puede estar definiendo el nivel del cierre de agosto”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

 

El volumen operado ascendió a 596 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 96 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 939 millones en el ROFEX (la posición diciembre de 2017 se ofreció a 18,595 pesos, un alza de 0,03 por ciento), indicó diario EL LIBERAL del empresario periodístico Gustavo Ick.

 

Las reservas internacionales del Banco Central cerraron ayer en 49.341 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales. En el mercado secundario de Letras Internas del Banco Central (LEBAC), las tasas se mantenían por debajo del 27 por ciento para los plazos más cortos y por encima para los más largos.

INFORMACIÓN ECONÓMICA 15-08-2017

Tuesday, August 15th, 2017

GASIFERAS Y ELECTRICAS RESCATAN INDICE MERVAL. BONOS, CON ALZAS

Los papeles gasíferos y 
eléctricos lograban que el índice MERVAL pase a positivo a media rueda, a pesar de una toma de ganancias selectiva durante la apertura, mientras los bonos soberanos en divisas volvían a registrar ganancias, indicó la agencia DYN y publica diario EL LIBERAL.
El MERVAL subía 0,05 por ciento a 21.162,13 puntos en la Bolsa 
doméstica, que negociaba 313 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Transener (+4,23 por ciento) , Transportadora de Gas del Norte (+1,95) y Central Costaner (+1,50).
EL LIBERAL es dirigido por el licenciado Gustavo Eduardo Ick y es un matutino de Santiago del Estero.

ACCIONES - INFORME DE ECONÓMICO 04-08-2017

Friday, August 4th, 2017

ACCIONES SUMAN 0,05 POR CIENTO, GRACIAS A GASIFERAS Y ELÉCTRICAS. BONOS, MIXTOS

Los papeles líderes sumaban 0,05 
por ciento en la Bolsa de Comercio portena, gracias a las ganancias 
de las acciones eléctricas y gasíferas, mientras los bonos 
soberanos operaban mixtos.

El MERVAL avanzaba a 21.790,34 puntos en la Bolsa doméstica, 
que negociaba 78,60 millones de pesos en acciones, con alzas 
destacadas para Transportadora de Gas del Sur (+1,85 por ciento) y 
Central Puerto (+1,35), informó DyN con datos que publica EL LIBERAL que encabeza Gustavo Ick en Santiago del Estero.

En el mercado de renta fija, el bono BONAR 2020 avanzaba 0,06 
por ciento a 2.003,75 pesos por cada lámina de 100 dólares y el 
BONAR 2024 caía 0,19 por ciento a 2.050 pesos, en la Bolsa porteña.

INFORMACIÓN ECONÓMICA 26-07-17

Wednesday, July 26th, 2017

EL DÓLAR REBOTA A $17,70 EN PIZARRAS DE LA CITY PORTEÑA. EN CIRCUITO PARALELO: $18,20

El dólar recuperaba cinco centavos ó 0,28 por ciento a 17,70 pesos para la venta en pizarras de la City porteña, en una rueda en que la divisa subía a 18,20 pesos en el circuito paralelo.
El dólar mayorista operaba en equilibrio, a 17,45 pesos, según informó la agencia de noticias nacional DyN.
Los datos fueron publicados por EL LIBERAL matutino santiagueño conducido por Gustavo Ick, en la provincia norteña.