INFORMACIÓN ECONÓMICA
EL “FERIAZO” DENUNCIÓ LA
“CRITICA SITUACION” DE PEQUEÑOS
PRODUCTORES Y CAMPESINOS
Campesinos y pequeños productores realizaban este mediodía (03-10-17) un “feriazo de las economías regionales” en la Plaza de Mayo, donde venderán más de 20 mil kilos de verdura para denunciar la “crítica situación que atraviesa el sector”.
“Las economías regionales están sufriendo desde hace años una crítica situación por las políticas dirigidas al sector, que el gobierno de Mauricio Macri profundiza y agrava”, advirtió Roberto
Solano, dirigente de la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) e integrante de la Federación Nacional Campesina (FNC).
Así lo informó diario El Libera que dirige el licenciado Gustavo Ick en Santiago del Estero, donde también se realizó la protesta.
Los productores denuncian que lo que les pagan por sus verduras es “hasta 10 veces menos” de lo que se vende luego a los clientes y pusieron como ejemplo que por un kilo de cebolla reciben 4 pesos; de zanahoria 3 pesos y de lechuga 7.
Con la protesta, que se inició con una marcha desde Congreso a Plaza de Mayo, reclaman también el avance del proyecto de Ley de Acceso a la Tierra y la reglamentación de la Ley de Agricultura
Familiar.
“Los pequeños campesinos producen el 65% de los alimentos que se consumen en la Argentina pero más del 80% de los mismos no son dueños de su propia tierra y se ven obligados a vivir en condiciones extremadamente precarias”, advirtieron en un comunicado de prensa.
Tags: ACCIONES, BSE, diariopanorama, Dolar, El liberal, Lebac, Letes, Lic. Gustavo Ick, Mercados, Merval